INFORMES DEL SECTOR
INFORME IERIC
www.ieric.org.ar
Informe de Coyuntura IERIC. Julio y Agosto 2025
El empleo formal en la Industria de la Construcción creció un 0,8% mensual en julio de 2025.
El IERIC publica además los datos del indicador temprano de empleo sectorial, el cual pretende informar de manera anticipada y con menor rezago la evolución del total de puestos de trabajo registrados en la Industria de la Construcción. El indicador se llama EMERC (Estimador Mensual de Empleo Registrado en la Construcción) y surge de comparar un panel que incluye a
las mismas empresas constructoras con las nóminas de trabajadores declarados en los últimos dos meses. Este indicador arroja para el mes de agosto de 2025 una variación mensual neutra del empleo registrado en la Industria de la Construcción.
Julio arrojó un alza del 0,8% y la creación de 2.700 puestos en el mes. Comparado con julio de 2024, representa un alza de 3,1%. El indicador de empleo promedio se ubicó en julio en 13,5 puestos de trabajo registrados por empresa constructora, un 0,8% superior al de junio y recuperando el mismo nivel que en mayo.
Hubo en el mes una expansión del universo de empleadores categorizados en la franja 300 a 499 trabajadores y en la de 500 o más, escalas que concentraron las principales tasas de crecimiento, tanto en cantidad de empresas como en puestos registrados. De esta manera, la participación del segmento de 500 o más trabajadores alcanzó el 11,7% del total de puestos en julio, consolidando el repunte de los últimos meses. Los datos del IERIC
indican que en agosto de 2025 se alcanzó un total de 17.869 empleadores en actividad en la Industria de la Construcción, registrando un descenso del 0,6% interanual.
Al igual que en los meses previos, el número de empleadores en las Grandes jurisdicciones constató una nueva caída interanual (-1,3%). En cambio, en las restantes jurisdicciones continúa creciendo (0,8%), pero reduciendo la velocidad de crecimiento respecto a los meses previos.
INDICE CONSTRUYA
www.grupoconstruya.com
En agosto el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 8,59% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una baja de 5,5%.
De esta forma, el acumulado de enero-agosto de 2025 cerró 6,9% por encima del mismo período del año anterior.
"En los últimos dos meses la demanda de insumos para la construcción perdió fuerza. La recuperación sectorial, que venía mostrando una desaceleración leve hasta junio, se transformó en contracción en julio y agosto. En particular, en el último mes los despachos resultaron inferiores en términos interanuales por primera vez en siete meses. El cambio del contexto macroeconómico que se dio a partir de junio, reflejado en la fuerte suba de la tasa de interés, está impactando de forma negativa en la dinámica sectorial. Esperamos que este fenómeno sea de carácter transitorio”.